Desde el Consejo Rector de WPCampus 2017, queremos reunir a grandes expertos, tanto de WordPress como de la Educación Superior, para que nos enseñen las últimas novedades de cada sector.
Dado que WPCampus se centra en la unión entre WordPress y la Educación Superior, estamos buscando ponencias que nos muestren todo lo que podemos conseguir con esta combinación.
¿Qué estamos buscando?
Hoy en día es importante innovar y dar un paso al frente implementando soluciones novedosas. Queremos ofrecer ponencias innovadoras, temáticas y soluciones que den un giro a lo que actualmente tenemos en la Educación Superior. Las sesiones serán de unos 30 minutos de duración con 10 minutos adicionales para que los asistentes puedan preguntar sus dudas. Si tienes más de una idea puedes enviarlas todas, nosotros seleccionaremos la que más encaje con el programa. Por favor, envía una propuesta en cada aplicación.
Compartimos contigo algunos temas de ejemplo donde WordPress puede ayudar a la educación superior:
- Campus Virtuales avanzados con WordPress
- Gestión y seguimiento de alumnos
- Formación online
- Investigaciones departamentales, gestión de documentación, etc.
- Redes de blogs para cada campus y/o grupo de alumnos
- Redes Sociales internas de cada campus
- Implementación de nuevas tecnologías: Rest API, etc.
- Conexión y Automatización con sistemas externos
¿Eres profesor?
WPCampus se basa en la unión de WordPress con la Educación Superior, es por ello que también queremos poder escuchar y aprender del profesorado.
Si tienes respuesta para estas preguntas, entonces, queremos que nos las expliques y enseñes. En algunos casos podremos trabajar en equipo y buscar una solución con el uso de WordPress, para así presentarlo al resto en el WPCampus 2017
- ¿Utilizas alguna herramienta tecnológica para impartir tus clases?
- ¿Hay algo que quieras hacer y no tengas los medios actualmente?
- ¿Contáis con una red de blogs en vuestro campus? ¿Cómo lo utilizáis? ¿Qué beneficios os aporta?
- ¿Utilizáis WordPress en vuestro campus? ¿Cómo?
Fecha límite para mandar tu ponencia
Esperamos tu estupenda propuesta hasta el día 30 de Diciembre, esperamos tener el programa cerrado para el 2 de Enero. Cuanto antes la envíes, más posibilidades tendrás de ser seleccionado/a.
Eso es todo, ¡estamos esperando que apliques!
Si quieres proponer varias propuestas, por favor, envíalas en diferentes formularios.